
Nada más entrar te encuentras con lo que se puede ver en la foto de arriba: una cafetería O_oU El tema es que los museos son algo diferente a lo que estamos acostumbrados a ver por España. Aquí los museos de la ciudad (públicos) son todos gratuitos, se financian mediante donaciones y muy probablemente gracias a este uso "lúdico" de los mismos.
Por ejemplo, ayer había un concierto de órgano programado. Entonces multitud de abueletes de la zona y otra gente (desocupados como yo, supongo :P) acudían a escucharlo, y muchos de ellos se sentaban allí tranquilamente a tomar un café. Adelante vídeo! :P
Otra cosa es que el museo no está muy bien definido. Me explico: si voy a una "art gallery" presupongo que voy a ver "arte", ya sean cuadros, esculturas, frescos.... craso error. Allí hay de todo, desde arte italiano y alemán, reliquias egipcias, arte contemporáneo, ciencias naturales, animales disecados o reproducciones, esqueletos, armas y armaduras, espadas... todo tiene cabida en el museo.

El problema que le veo al museo es que no hay un hilo conductor. Para mi una exposición o un museo "bueno" es cuando entras y vas siguiendo un recorrido, el que sea: en El Prado empiezas con pinturas antigüas, trípticos religiosos en madera y tal y vas avanzando en el tiempo, vas viendo los retratos de las sucesivas casas reales y la nobleza y al final llegas a lo más "moderno". Hay un hilo conductor. Lo mismo sucede con la mayoría de los museos que conozco. En este, en cambio, no sabes qué te va a deparar la siguiente sala, es sencillamente imposible.

En cambio todo no van a ser puntos negativos: aquí los museos están mucho más orientados a "personas". ¿A qué me refiero con esto? Pues en que en cada obra encuentras una explicación didáctica de lo que estás viendo, no sólo el nombre y el título del artista. Además de comentan por qué es importante la obra y en qué cosas te tienes que fijar.
La calidad de las obras expuestas es aceptable. Tienen obras de pintores como Dalí, Rembrant, Matisse y Vincent van Gogh aunque obviamente no son sus "grandes obras". De los que no son conocidos también hay buenos cuadros, como los de arriba.
Para terminar fui a la exposición de Kylie Minogue. Una vergüenza.... no se cuánto dinero les habrán pagado a los del museo por hacerle esa exposición, pero vamos, una pena. Y vaya publicidad que le han hecho aquí en Glasgow. En fin... no hay fotos, porque no te dejaban sacar allí (ya se sabe... los modelitos de la Kylie se desgastan con mirarlos xD)
3 comentarios:
Una curiosidad ¿Como se hace para trucar el precio del blog?
En el código que te dan puedes modificar absolutamente todo.... incluido el precio. Es un poco absurdo y no se actualiza a medida que se vaya incrementando tu "importancia" según Technorati. El valor que tengo puesto no está trucado, que conste :P
¿Te has hecho un blog Vicente?
Te quejarás, el Kelvingrove Art Gallery es el lugar más visitado de Escocia, incluso por delante del Castillo de Edimburgo.
Muy chulo el museo, el principio de tu post me recordó al Museum of Scotland, por lo de que ponen un montón de cosas sin ningún orden aparente.
Publicar un comentario