lunes, 25 de febrero de 2008
Un zorro
Ya lo vi las primeras semanas que estuve por Glasgow, y acabo de verlo hace nada por la calle. Debe de vivir por aquí cerca de la residencia (hay como un jardín cerca de aquí... no se qué comerá).
domingo, 24 de febrero de 2008
Glasgow night - Sin NightClub
Aquí si quieres irte de fiesta lo mejor es que salgas pronto. A la mayoría de los sitios entras gratis antes de las 22:00 y a las 3 am lo más seguro es que casi todo esté cerrado (si tienes suerte igual algún sitio aguanta media hora / una hora más.... pero vamos, todo el mundo recoge a esas horas). El problema es que el español medio no está acostumbrado a eso (joder, si casi no he acabado ni de cenar la mayoría de los días a esas horas.... ¬¬U). A partir de las 22 los locales comienzan a ser carillos... 3 libras en general, algunos 4 libras, sólo por entrar. Luego dentro la pinta estará a dos libras y algo, quizá 3. No es barato. Los cubatas los puedes encontrar fácilmente por una libra pero son 25ml, un dedo, con coca-cola de barril y hielo, por lo que tampoco es que sea ningún consuelo.
Cualquier día está bien para salir... entre semana es algo más barato y quizá, según el sitio, no te cobren por entrar si son más de las diez. Sin embargo el viernes y el sábado, como es natural, es cuando más ambiente hay.
Hay ciertas zonas que son imprescindibles... Sauchiehall St. está abarrotada de bares de entre los que destacaría el FireWater (billares, buen Long Island Ice Tea), BOX (música semi-amateur en directo), CAMPUS (imprescindible las primeras semanas) y el ABC (lo más parecido a una discoteca "grande" tal y como entendemos en Madrid, por lo menos que yo conozca). Hay muchas más salas y el ambiente en esta zona es bastante bueno.
Saliendo por las calles adyacentes a Sauchiehall hay diferentes clubs que también son interesantes. A destacar la School Of Art, donde te cobran por entrar 4 libras y dentro las bebidas son a una libra (pero menos de una pinta de cerveza... son casi casi cañas). Son un par de plantas, con ambientes distintos... allí hay que ir preparado para encontrarse a mucho loco muy pasado de rosca. La sala hardcore es realmente insufrible, pero es un sitio de visita obligada. También cerca de Sauchiehall está la Roller Disco, una discoteca en la que dentro te dejan alquilar patines y en la que al entrar firmas una hoja en la que no haces responsable a la empresa de lo que te ocurra por patinar borracho. Gente muy pasada también... pero al menos hay que ir una vez :D Por las calles paralelas (Bath Street especialmente) hay más locales, algunos a los que me gustaría ir... pero todavía no he tenido la oportunidad ^^U
Obligatorio pasarse por la QMU los viernes por la noche, fiesta Cheesy Pop (música de los 70, 80, 90...). Muy buen ambiente, coca-cola gratis, 2 libras la entrada. Pero claro, todos los viernes lo mismo te acabará cansando.
Recientemente hemos descubierto la zona de Merchant City, cerca de la galería de arte moderno. Locales increíblemente pijos, salas "lounge" y demás. Pendiente de explorar!! En concreto fuimos al Sin Club tras el asalto de una relaciones cuando andabamos buscando dónde meternos.

Entrada gratis antes de medianoche para los estudiantes y pinta de 1664 por una libra ^_^ Local enorme y buen ambiente, con música R&B y House.
Y a todos estos clubes habría que añadir los "pubs" donde tomar una cerveza y escuchar música o actuaciones en directo, que suelen cerrar a medianoche. Ashton Lane, Byres Road, Argyle Street... cuando apetece algo más tranquilo son imprescindibles. Si algo llama la atención en Glasgow es la cantidad de sitios de calidad por los que salir cualquier día de la semana.
Cualquier día está bien para salir... entre semana es algo más barato y quizá, según el sitio, no te cobren por entrar si son más de las diez. Sin embargo el viernes y el sábado, como es natural, es cuando más ambiente hay.
Hay ciertas zonas que son imprescindibles... Sauchiehall St. está abarrotada de bares de entre los que destacaría el FireWater (billares, buen Long Island Ice Tea), BOX (música semi-amateur en directo), CAMPUS (imprescindible las primeras semanas) y el ABC (lo más parecido a una discoteca "grande" tal y como entendemos en Madrid, por lo menos que yo conozca). Hay muchas más salas y el ambiente en esta zona es bastante bueno.
Saliendo por las calles adyacentes a Sauchiehall hay diferentes clubs que también son interesantes. A destacar la School Of Art, donde te cobran por entrar 4 libras y dentro las bebidas son a una libra (pero menos de una pinta de cerveza... son casi casi cañas). Son un par de plantas, con ambientes distintos... allí hay que ir preparado para encontrarse a mucho loco muy pasado de rosca. La sala hardcore es realmente insufrible, pero es un sitio de visita obligada. También cerca de Sauchiehall está la Roller Disco, una discoteca en la que dentro te dejan alquilar patines y en la que al entrar firmas una hoja en la que no haces responsable a la empresa de lo que te ocurra por patinar borracho. Gente muy pasada también... pero al menos hay que ir una vez :D Por las calles paralelas (Bath Street especialmente) hay más locales, algunos a los que me gustaría ir... pero todavía no he tenido la oportunidad ^^U
Obligatorio pasarse por la QMU los viernes por la noche, fiesta Cheesy Pop (música de los 70, 80, 90...). Muy buen ambiente, coca-cola gratis, 2 libras la entrada. Pero claro, todos los viernes lo mismo te acabará cansando.
Recientemente hemos descubierto la zona de Merchant City, cerca de la galería de arte moderno. Locales increíblemente pijos, salas "lounge" y demás. Pendiente de explorar!! En concreto fuimos al Sin Club tras el asalto de una relaciones cuando andabamos buscando dónde meternos.

Entrada gratis antes de medianoche para los estudiantes y pinta de 1664 por una libra ^_^ Local enorme y buen ambiente, con música R&B y House.
Y a todos estos clubes habría que añadir los "pubs" donde tomar una cerveza y escuchar música o actuaciones en directo, que suelen cerrar a medianoche. Ashton Lane, Byres Road, Argyle Street... cuando apetece algo más tranquilo son imprescindibles. Si algo llama la atención en Glasgow es la cantidad de sitios de calidad por los que salir cualquier día de la semana.
martes, 19 de febrero de 2008
Sol y frío
Últimamente está haciendo bastante sol (bueno... ayer no, pero ya se sabe, aquí hay que hacer la media :D). Esto se traduce en buena luz y en que me anime a sacar la cámara de fotos. Y también en frío, todo sea dicho. Hoy hacía mucho mucho frío
Aparte de eso, hoy tenía una hora de clase y saqué unas pocas fotos de camino a la universidad y de vuelta a casa. Últimamente ando experimentando un poco con las fotos a 16:9... me gustan los resultados para algunos paisajes.
La escarcha se mantenía donde las ramas (sin hojas) de los árboles tapaban al sol.
Aparte de eso, hoy tenía una hora de clase y saqué unas pocas fotos de camino a la universidad y de vuelta a casa. Últimamente ando experimentando un poco con las fotos a 16:9... me gustan los resultados para algunos paisajes.
El patio interior, totalmente vacío
domingo, 17 de febrero de 2008
People's Palace
Ayer hacía un día muy bueno y no me apetecía demasiado trabajar en el proyecto, así que decidí ir a ver uno de los tres museos municipales (y por tanto gratuitos) que me quedan por ver en Glasgow.
El día era excelente, aunque un poco frío. En principio no tenía ni idea de cómo llegar hasta el Glasgow Green (que luego resultó que era el parque donde vi los fuegos artificiales). Lo que sabía es que tenía que recorrer Sauchiehall St., Buchanan St. y al llegar a Argyle, coger Osborne Street...
Por el camino me encontré con un edificio curioso, que se utiliza como restaurante y salón de eventos
Al lado está el Glasgow Green, un pedazo de parque enorme, con muchísima explanada de verde, donde la gente juega al fútbol o sencillamente da un paseo.
El People's Palace (que está más o menos en la mitad del parque) es especialmente decepcionante. Para empezar es diminuto, más de la mitad es un jardín-invernadero con cafetería (lo llaman "jardines de invierno") y tengo que decir que estaba a tope. Sólo a la gente de aquí les podría gustar comer algo en medio del bochorno y la humedad de un invernadero. Anexo a él está el museo, que no es más que la historia de Glasgow contada con muchos medios audiovisuales e interactivos y enfocada especialmente a niños pequeños. Ese museo tiene dos plantas, pero la segunda estaba cerrada debido a "unforeseen circumstances". En fin, tampoco me traumatizó, no pienso volver.
Enfrente del museo hay una fuente, la Doulton Fountain, la mayor fuente de terracota del mundo, que ha sido restaurada hace poco. Muy lograda.
Me sobraba bastante tiempo después de haber ventilado el museo en menos de 30 minutos. Así que lo que hice fue dar una vuelta por el parque y luego perderme un poco por Glasgow. Había que aprovechar.
En general siempre suelo sacar fotos de lo "bonito" de Glasgow... ni por asomo todo es así. De hecho aquí hay cosas bastante cutres. Por ejemplo, al lado de este parque, en pleno centro de la ciudad, hay una industria de algo que no paraba de echar humo. Además, todo el parque olía de una manera muy similar a uno de los platos que a veces cocina el chino de mi piso (no se que es peor, si pensar que allí los hacen o que algo sin ninguna relación huela igual ^^U). El humo llegaba a tapar el sol. Además, y como se ve en las fotos, la industria también está al lado de un bloque de pisos (de estos bastante deprimentes).
El río Clyde cruza el parque por un lateral. Hay un bonito puente colgante (tiembla!!) y un montón de patos, ocas, cisnes y palomas por la zona.
Ya después de dejar el parque me di una vuelta por las calles de Glasgow, fotografiando algunas cosas curiosas....

Aunque no lo parezca esto es un centro comercial bastante chic, especializado en restaurantes y salas de belleza
Más fotos en el set de Flickr.
El día era excelente, aunque un poco frío. En principio no tenía ni idea de cómo llegar hasta el Glasgow Green (que luego resultó que era el parque donde vi los fuegos artificiales). Lo que sabía es que tenía que recorrer Sauchiehall St., Buchanan St. y al llegar a Argyle, coger Osborne Street...
Calle ligeramente cutre, todo sea dicho xD
Por el camino me encontré con un edificio curioso, que se utiliza como restaurante y salón de eventos
La parte trasera
Al lado está el Glasgow Green, un pedazo de parque enorme, con muchísima explanada de verde, donde la gente juega al fútbol o sencillamente da un paseo.
El People's Palace (que está más o menos en la mitad del parque) es especialmente decepcionante. Para empezar es diminuto, más de la mitad es un jardín-invernadero con cafetería (lo llaman "jardines de invierno") y tengo que decir que estaba a tope. Sólo a la gente de aquí les podría gustar comer algo en medio del bochorno y la humedad de un invernadero. Anexo a él está el museo, que no es más que la historia de Glasgow contada con muchos medios audiovisuales e interactivos y enfocada especialmente a niños pequeños. Ese museo tiene dos plantas, pero la segunda estaba cerrada debido a "unforeseen circumstances". En fin, tampoco me traumatizó, no pienso volver.
People's Palace + Winter Gardens
Enfrente del museo hay una fuente, la Doulton Fountain, la mayor fuente de terracota del mundo, que ha sido restaurada hace poco. Muy lograda.
Me sobraba bastante tiempo después de haber ventilado el museo en menos de 30 minutos. Así que lo que hice fue dar una vuelta por el parque y luego perderme un poco por Glasgow. Había que aprovechar.
En general siempre suelo sacar fotos de lo "bonito" de Glasgow... ni por asomo todo es así. De hecho aquí hay cosas bastante cutres. Por ejemplo, al lado de este parque, en pleno centro de la ciudad, hay una industria de algo que no paraba de echar humo. Además, todo el parque olía de una manera muy similar a uno de los platos que a veces cocina el chino de mi piso (no se que es peor, si pensar que allí los hacen o que algo sin ninguna relación huela igual ^^U). El humo llegaba a tapar el sol. Además, y como se ve en las fotos, la industria también está al lado de un bloque de pisos (de estos bastante deprimentes).
Torres de viviendas e industria
El río Clyde cruza el parque por un lateral. Hay un bonito puente colgante (tiembla!!) y un montón de patos, ocas, cisnes y palomas por la zona.
Puente colgante
Ya después de dejar el parque me di una vuelta por las calles de Glasgow, fotografiando algunas cosas curiosas....

Aunque no lo parezca esto es un centro comercial bastante chic, especializado en restaurantes y salas de belleza
Más fotos en el set de Flickr.
domingo, 10 de febrero de 2008
Feliz año de la rata!
Esta semana (creo que fue el miércoles pasado) fue el fin de año chino. Ian celebro con un amigo chino suyo una cena en casa, y me vi comprometido a probar lo que creo que llaman chinese ball (o bomb, o algo xD) que es una masa blanca por fuera y carne con salsa por dentro. Costó comerla y no hubiera apostado por continuar con vida al día siguiente... pero bueno, aquí sigo xD
El viernes hicimos nuestra propia cena-celebración. Quynn, Vee y Kanishk prepararon diversos platos... un arroz supuestamente no picante que a todos nos pareció excesivamente picante, unas verduras ligeramente picantes que para nosotros fueron imposibles de tomar, y otro plato que realmente no tenía ninguna especia. Todo aderezado con un poco de productos de tierras patrias y una tortilla de patata. El postre ya fue espectacular, judias rojas, calientes, ultra azucaradas, con no se qué más cosas y en forma de pseudosopa.... ningún español pudo tomar eso, imposible. Después de la cena estuvimos jugando al Poker (versión Texas Hold'em).
Ayer fue la fiesta adelantada del día de San Valentín en esa casa que llaman "the castle" cerca de Byres Road. Estaba tan lleno que la gente se fue y al rato quedó medio vacío xD La policía esta vez no vino.
Y para que este post no quede taaaan soso (que no tengo ninguna foto de nada de todo esto), pongo un video de YouTube, multicultural 100%, de un día que pasé por Buchanan St.
El viernes hicimos nuestra propia cena-celebración. Quynn, Vee y Kanishk prepararon diversos platos... un arroz supuestamente no picante que a todos nos pareció excesivamente picante, unas verduras ligeramente picantes que para nosotros fueron imposibles de tomar, y otro plato que realmente no tenía ninguna especia. Todo aderezado con un poco de productos de tierras patrias y una tortilla de patata. El postre ya fue espectacular, judias rojas, calientes, ultra azucaradas, con no se qué más cosas y en forma de pseudosopa.... ningún español pudo tomar eso, imposible. Después de la cena estuvimos jugando al Poker (versión Texas Hold'em).
Ayer fue la fiesta adelantada del día de San Valentín en esa casa que llaman "the castle" cerca de Byres Road. Estaba tan lleno que la gente se fue y al rato quedó medio vacío xD La policía esta vez no vino.
Y para que este post no quede taaaan soso (que no tengo ninguna foto de nada de todo esto), pongo un video de YouTube, multicultural 100%, de un día que pasé por Buchanan St.
domingo, 3 de febrero de 2008
Asaltados con spray? WTF?
Bueno, siento tener esto tan abandonado, pero el proyecto me deja poco tiempo libre... no estoy teniendo muchas cosas interesantes para contar :(
De todos modos, la anécdota de este viernes por la noche es digna de ser contada. Eran las 21:30 de la noche y nos íbamos para una fiesta en la QMU. Como hacía un frío del carajo, pensamos en coger el autobús gratuito del SRC que tienen aquí para ir de las residencias al campus.
Llegamos tarde a la parada (que está en la puerta de la Kelvinhaugh Gate) y en esto que mientras estábamos deliberando sobre si esperar o no, nos para un coche preguntándonos por una dirección. Ninguno entendimos nada y Vee se acercó a preguntar cuando de pronto el pollo saca un spray y nos intenta rociar O_o
En ese punto la situación era totalmente absurda. Hacía un poco de aire, a nuestro favor, por lo que el humo rosado del spray se quedó estático y nosotros nos echamos hacia atras. Los 4 o 5 indios/pakistanís que iban en el coche se largaron y ninguno de nosotros respiró el humo. Así que nos quedamos bastante flipados con toda la situación. ¿Qué fue? ¿Una broma? ¿Un asalto por parte de unos incompetentes? Ni idea. La cosa es que iban en un coche normal (creo que era BMW o así, pero no nuevo) y que ya tendrían pasados los 25. Éramos un grupo de cuatro personas reunidos en la puerta de una residencia.... vamos, absurdo total.
Así que bueno, otra anécdota más. Aquí la gente es civilizada en su vida diaria, pero cuando se les va la pinza tampoco se quedan cortos. No hay que bajar la guardia.
De todos modos, la anécdota de este viernes por la noche es digna de ser contada. Eran las 21:30 de la noche y nos íbamos para una fiesta en la QMU. Como hacía un frío del carajo, pensamos en coger el autobús gratuito del SRC que tienen aquí para ir de las residencias al campus.
Llegamos tarde a la parada (que está en la puerta de la Kelvinhaugh Gate) y en esto que mientras estábamos deliberando sobre si esperar o no, nos para un coche preguntándonos por una dirección. Ninguno entendimos nada y Vee se acercó a preguntar cuando de pronto el pollo saca un spray y nos intenta rociar O_o
En ese punto la situación era totalmente absurda. Hacía un poco de aire, a nuestro favor, por lo que el humo rosado del spray se quedó estático y nosotros nos echamos hacia atras. Los 4 o 5 indios/pakistanís que iban en el coche se largaron y ninguno de nosotros respiró el humo. Así que nos quedamos bastante flipados con toda la situación. ¿Qué fue? ¿Una broma? ¿Un asalto por parte de unos incompetentes? Ni idea. La cosa es que iban en un coche normal (creo que era BMW o así, pero no nuevo) y que ya tendrían pasados los 25. Éramos un grupo de cuatro personas reunidos en la puerta de una residencia.... vamos, absurdo total.
Así que bueno, otra anécdota más. Aquí la gente es civilizada en su vida diaria, pero cuando se les va la pinza tampoco se quedan cortos. No hay que bajar la guardia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)